Residencia artística, dirigida por Bárbara Visconti y Sato Cereceda.

En Bariloche conocimos el proyecto de residencias artísticas @tribudetrueno y entrevistamos a sus fundadores y directores creativos: Bárbara Visconti @bar.visconti (ilustración/grabado) y Sato Cereceda @satocereceda (ilustración/streetart).
Esta pareja de artistas visuales, que se conocieron estudiando en la ciudad de La Plata, eligieron vivir en el sur y desarrollar un proyecto innovador de intercambio entre artistas de todo el mundo.
En medio de un paisaje paradisíaco ofrecen alojamiento privado con desayuno, espacios de taller y acompañamiento creativo con la seriedad y calidez que caracteriza a sus anfitriones: Bárbara y Sato.
En un contexto cultural algo inhóspito, se puede decir que son pioneros abriendo caminos para el arte contemporáneo ya que, inexplicablemente, todavía no existe la suficiente promoción estatal ni espacios acordes a esta época del arte en esa increíble capital del turismo nacional e internacional.
El proyecto se sostiene de manera autogestiva con el apoyo de amigues artistas y las Becas de intercambio a las que, sobretodo, residentes extranjeros pueden acceder. Sin embargo, en apenas dos años han logrado cierta visibilidad habiendo recibido a artistas reconocidos como: Leonardo Gauna, Yen Rox, de Argentina o Hideyuki Katsumata, de Japón, entre otros.
Durante la convivencia artística ambas partes se enriquecen compartiendo saberes, mates y asados en los atardeceres de montaña, superando las barreras de idioma y culturales, para crecer artísticamente y pensar proyectos en común o de intercambio, como un Taller de ilustración y grabado que este año darán Bárbara y Sato en la Universidad de Minerva, Paises Bajos.
Desde Hijas del Arte nos interesa difundir estas experiencias donde se promueve el pensamiento crítico y reflexivo sobre el arte contemporáneo. Presentá tu proyecto, la convocatoria está abierta todo el año: tribudetrueno.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Artista y proyectos que trabajaron en tribu de trueno:
2017 // Julia Sbriller .Fotógrafa Creadores de imágenes. Arg
https://www.instagram.com/creadoresdeimagenes/
-Hideyuki Katsumata. Artista visual. Japón.
https://www.instagram.com/hanautah/?hl=es-la
-Leonardo Gauna. Artista visual. Arg
https://www.instagram.com/leonardogauna/
2018// Malena Vilches. Fotógrafa. Artista visual. Arg
https://www.instagram.com/vilchesmalena/
Malatesta. Artista visual. Hollywood in Cambodia. Arg
https://www.flickr.com/photos/dardo_malatesta/
Magaly Vega. Artista visual. Mex
Charlie Suse. Fotógrafo. E.U
Sol Coconuez, Seba Acampante. Hombre Lobo. Trimarchi. Arg
https://www.instagram.com/hombrelobooo/
Yen Rox. Artista visual. NN galería. Arg.
https://www.instagram.com/yen.rox/?hl=es-la
Juan Yerbara. Ilustrador. Arg.
Beto Gutierrez. La ONG. Fotógrafo . Venezuela.
https://www.beto-gutierrez.com/
Gabriela Muzzio. Artista visual. Arg.
http://gabriela-muzzio.blogspot.com/
Ria Green. Artista visual. Australia.
2019 // Lise Bidstrup, Ann sofie Hammer. Escritoras. Dk.
https://www.annesofiehammer.dk/
Jerome Rush. Artista visual. Australia
Próximos artistas: Ceci Ro (uruguay), https://www.instagram.com/ceci.roo/
Elina Lundahl. (Finlandia).
https://www.instagram.com/veterokbookbinding/